Los cuatro ganadores del concurso "Tus tres minutesis" organizado en Biointegrasaúde 2024.
Que la comunicación ha evolucionado es un hecho: internet, redes sociales, facilidad de acceso a herramientas de diseño y de vídeo... Todo ello abre un mundo de posibilidades impensable hace relativamente poco tiempo. El desafío es encontrar la manera de adaptar estas nuevas maneras a esquemas clásicos en ámbitos aparentemente tan resistentes al cambio como el científico y académico.
Los ganadores del concurso "Tus tres minutesis" organizado en BioIntegraSaúde 2024.
Los institutos de investigación sanitaria gallegos parecen haberlo entendido así. Recientemente, el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo acogió la jornada BioIntegraSaúde 2024, organizada por los tres centros. El cuerpo central del programa se desarrolló en torno a tres mesas de debate: Nuevas Terapias, moderada por Carmen Álvarez, directora de iMATUS; Biomarcadores, dirigida por Virginia Leiro, del grupo NeumoVigo del IISGS; e Inteligencia Artificial en la salud, moderada por Mar Castellanos, directora científica del INIBIC.
Pero la mayor novedad del evento fue el espacio reservado al personal investigador en formación o postdoctorales recientes, que tomó forma de concurso bajo la denominación "Tus 3 minutesis". Consistió en que, en vez de de las tradicionales presentaciones tipo poster, los participantes tuvieron la oportunidad de explicar la investigación que realizan en su tesis doctoral en un vídeo de tres minutos, y de una forma asequible, utilizando un lenguaje sencillo y comprensible.
Un comité de evaluación integrado por investigadoras e investigadores de prestigio en el ámbito de la biomedicina concedió tres premios a los mejores vídeos, que ascendieron a 300 euros cada uno. Asimismo, hubo un premio especial del público (dotado con 100 euros) que, mediante votación online, eligió su favorito de entre 12 preseleccionados de todos los recibidos). Los ganadores fueron:
- Primer premio: Antonio Cañizo Outeiriño, del grupo FarmaCHUS Lab del IDIS:
- Segundo premio: Manuel Casal Guisande del IIS Galicia Sur:
- Tercer premio: Jacobo Alonso Dominguez, también del IIS Galicia Sur:
- Premio del Público: Ana Isabel Rodríguez Cendal, del INIBIC:
De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…
El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…
Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…
En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…
O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…
Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…