Asomega Muller

Marisa Crespo, Filla Predilecta da Provincia de Ourense

El acuerdo para reconocer a Marisa Crespo fue adoptado esta misma semana en el pleno de la Diputación ourensana y contó con el apoyo unánime de los diputados que participaron en la sesión, que también votaron por otorgar este reconocimiento, a título póstumo, a la primera astrónoma gallega, Antonia Ferrín Moreiras (O Carballiño, 1914 - Compostela, 2009). Se trata de las primeras mujeres que reciben este reconocimiento por parte de la Diputación orensana.

Marisa Crespo en una imagen de la entrega del premio del Centro de Estudos Carballiñeses que recibió en marzo de 2022.

Marisa Crespo ya recibió en 2021 similar reconocimiento en su localidad natal, San Cristovo de Cea. Además, hace apenas un año recogió el Premio Ágora do Orcellón, que otorga el Instituto de Estudios Carballiñeses, y en 2020 la medalla de oro y brillantes del Colegio Médico de La Coruña. Esta institución argumentó su entrega señalando que la doctora "destaca por sus cualidades humanas y su entrega y dedicación a los pacientes". También en 2019 recibió la Medalla Castelao que concede la Xunta "a aquellos gallegos y gallegas cuya obra, en cualquier faceta de la actividad humana, se considera merecedora del reconocimiento de toda Galicia".

Crespo se licenció en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, se especializó en Cardiología en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid y se doctoró en la Universidad Autónoma. Después de un año como cardióloga en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, ingresó en el Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, del que es jefa de sección de Insuficiencia Cardíaca.

Además, coordina el Grupo de Investigación de Insuficiencia Cardíaca avanzada del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) y es jefa de Grupo en el CHUAC del Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (CIBERCV) del Instituto de Salud Carlos III. Cabe recordar que el CHUAC es el segundo hospital de España en trasplantes de corazón.

En el II Encontro Mundial de Médicos Galegos de Asomega, Crespo participó en una mesa coloquio titulada "El futuro ya está aquí", que compartió con Julián García Feijóo, jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; Eduardo López-Bran, jefe de Dermatología del mismo centro; Andrés Rodríguez Lorenzo, jefe de Cirugía Plástica del Hospital de Uppsala (Suecia); y José María Suárez Quintanilla, presidente del Colegio de Odontólogos de A Coruña:

Pulse sobre la imagen para acceder al vídeo de la intervención de Marisa Crespo.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

IA y prevención, entre las claves del Encuentro sobre Cardiopatías de Fundación Bamberg

La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…

1 día hace

Una nueva técnica de radioterapia para cáncer de mama logra más eficacia con menos sesiones

El miembro de Asomega Felipe Couñago es director médico de GenesisCare, compañía que lidera este…

2 días hace

O Servizo de Alergoloxía de Vigo, recoñecido polo seu traballo sobre unha enfermidade rara

Recibiu o premio á Mellor Comunicación no II Congreso Internacional das Sociedades Ibéricas de Alergoloxía…

2 días hace

El Movimiento Hipocrático y la búsqueda de referentes de la Medicina humanista

El homenaje de Asomega a los doctores Charro y Ruza se hará de la mano…

6 días hace

10º aniversario del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C: un caso de éxito

El hepatólogo ferrolano Javier García Samaniego, socio de Asomega, destaca que hoy la enfermedad es…

7 días hace

Los Peregrinos de Marte visitan las instalaciones del Grupo de Caballería de la Guardia Civil

En una visita organizada desde Asomega Axuda, los chicos y chicas de la asociación han…

1 semana hace