Noticias de los asociados

Récord de trasplantes en el CHUAC: 10 cirugías en 36 horas

La conjunción de dos familias enormemente generosas al donar los órganos de sus allegados y un equipo de trasplantes del máximo nivel con una espectacular capacidad de respuesta ha tenido un resultado incontestable: diez pacientes que han tenido la oportunidad de empezar una nueva vida con estos órganos.

La macrooperación se ha concretado en cuatro implantes de riñón, dos de hígado, tres de pulmón y uno de corazón. Para ello se ha movilizado a un equipo de más de 200 personas entre urólogos, cirujanos, nefrólogos, hepatólogos, cardiólogos, neumólogos y anestesistas, a los que se añaden los profesionales de las unidades de reanimación y cuidados intensivos, enfermería y servicios generales del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

Fernando Mosteiro, responsable de la unidad de trasplantes del CHUAC, ha afirmado en declaraciones a la Cadena SER que “hace 15 o 20 años, en Galicia la tasa de negativas familiares era del 30%, pero gracias a las campañas de concienciación hoy esa cifra se ha reducido a la mitad”. Aunque advierte que no hay que ser complacientes al respecto y se tiene que insistir en esas campañas porque "si queremos ser receptores, también debemos estar dispuestos a donar”.  

Según la Memoria de Trasplantes de 2023, el centro realizó el año pasado un total de 357 trasplantes de órganos sólidos: 129 de riñón, 53 de hígado, 49 de pulmón, 22 de corazón y  cuatro pancreáticos, así como dos trasplantes infantiles y seis trasplantes dobles. Esto supone "la tercera mayor cifra de trasplantes de nuestro centro, a tan sólo cuatro injertos del récord absoluto del CHUAC. Esa cifra continúa posicionándonos como el 10º hospital con mayor número de trasplantes a nivel estatal", afirma el documento.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

1 día hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

2 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

4 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

6 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

1 semana hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace