Noticias de Asomega

"Los profesionales gallegos prestigian la joven Escuela Compostelana de Odontología"

En opinión de José María Suárez Quintanilla, presidente del Colegio de Odontólogos de A Coruña y vocal de la Junta Directiva de Asomega, "tenemos en toda España gallegos que desarrollan su actividad profesional como odontólogos fuera y que prestigian la Escuela Compostelana, muy joven", como lo demuestra la última edición del Ranking de Shanghai, que sitúa a la Facultad de Odontología de Santiago entre las 150 mejores facultades del mundo, la segunda de España y la quinta de Europa. 

José María Suárez Quintanilla

En una entrevista concedida al programa "Fórmula Salud" de Onda Madrid, el también profesor de la citada facultad ha hecho hincapié en la necesidad de cuidar nuestra salud oral, algo a lo que no siempre dedicamos toda la atención y el tiempo necesarios.

A pesar de ello, ha señalado, la salud oral de los españoles se puede considerar como muy buena en comparación con la que se registra en países de nuestro entorno europeo, "y eso que los recursos públicos que se destinan en España a cuidarla salud apenas sirvan para destinar un euro por persona, lo cual parece una broma”.

Respecto a la incorporación por parte de la Odontología de los avances que brindan las nuevas tecnologías, el experto asegura que estamos a la vanguardia de Europa, y de hecho cualquier pequeña clínica incorpora de forma temprana las innovaciones. En el caso de la inteligencia artificial, ya lleva años utilizándose en las clínicas: "Hay muchos métodos como cirugía guiada que llevan más de diez años en España", afirma.

Sin embargo, considera que la IA no va a sustituir a la inteligencia natural "porque detrás sigue habiendo un ser humano". El paciente en muchas ocasiones no entiende parte de lo que el especialista le explica y necesita su apoyo y comprensión para guiarle porque "nosotros somos los responsables de enfocar su tratamiento".

José María Suárez Quintanilla ha explicado que el Encuentro Multidisciplinar de Salud Oral de Asomega, celebrado hace unos días en Madrid, "es la puesta de largo de un proyecto que lidera el doctor Ancochea para estrechar los lazos que siempre unirán la Odontología y la Medicina".

Los dos temas más relevantes que se trataron, en su opinión, fueron la utilización de dientes extraídos para generar hueso, "una técnica que estamos diseñando en Galicia con un elevado nivel de éxito y nos permitirá tratar a gente sin recursos", y el aspecto telemático vinculado a la colocación de implantes con cirugía navegada.

 

PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA

SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

1 día hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

2 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

4 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

6 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

1 semana hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace