Noticias de Asomega

La Red TBS-Stop Epidemias analiza las claves para defender la salud global

Cada día, 3.425 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y unas 30.000 enferman, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El primer cuarto del siglo XXI plantea todavía demasiadas dudas sobre la posibilidad de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible pactados por Naciones Unidas y la agenda para acabar con la tuberculosis. La OMS, si bien celebra que los esfuerzos realizados han conseguido salvar 79 millones de vidas desde el año 2000, reconoce que, con la pandemia de COVID-19 y los conflictos mundiales, se ha producido un retroceso en el abordaje de la enfermedad.

Imagen de la jornada de actualización del año pasado.

“La equidad es la única opción para lograr un mundo más sano en el que se controlen las epidemias y las desigualdades sociosanitarias con eficacia”, defiende Julio Ancochea, presidente de Asomega y del Comité Científico de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS- Stop Epidemias), colectivo que lleva ya doce años trabajando por la sensibilización ante esta patología. Y volverá a hacerlo el próximo 24 de marzo en la 13ª Jornada de Actualización Sociosanitaria que tendrá lugar en Madrid.

Según el presidente de Asomega, este evento facilitará el desarrollo de “un foro de ampliación del conocimiento y el debate como la manera más eficiente de llegar a acuerdos para hacer frente a esta situación mundial inédita, en la que parece que la pandemia por COVID-19 no ha sido lo suficientemente ejemplarizadora.”

La jornada tendrá lugar en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y el acceso es libre previa inscripción gratuita a través del correo redtbs@redtbs.org. Se dirige a profesionales vinculados a cualquiera de los ámbitos implicados en el abordaje de la tuberculosis. Contará con cuatro mesas de debate:

  • Prevención en salud en prisiones y en población en situación precaria
  • Sostenibilidad, IA, y Agenda 2030
  • Epidemiología y Long COVID
  • Comunicación y Salud

Todo ello se verán complementará con un Cinefórum Consciente, una de las actividades que la Red TBS –Stop Epidemias tiene activas en su campaña de sensibilización anual.

Por otra parte, la jornada acogerá también la entrega de sus Premios Solidari@s, que reconocen anualmente el esfuerzo de las personas cuyos valores solidarios son un ejemplo. En esta edición se conceden en las categorías de

  • Iniciativa Solidaria
  • Compromiso Solidario
  • Sensibilización Social
  • Trayectoria y Mérito
  • Comunicación Consciente

Cabe recordar que la Red TBS-Stop Epidemias nació en 2013 del empuje de la Organización Médica Colegial, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y Cruz Roja, cuatro entidades fundadoras que contaron con la complicidad y coordinación de Ibsen Comunicación. Hoy son más de medio centenar las sociedades científicas, entidades, profesionales, colectivos y medios de comunicación que conforman esta red que sigue apostando por la información y la sensibilización para hacer frente a las enfermedades infecto-contagiosas y a la lacra que suponen.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Fundación Recover extiende su acción a Burundi y Tanzania y afianza su impacto en África

La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…

14 horas hace

IA y prevención, entre las claves del Encuentro sobre Cardiopatías de Fundación Bamberg

La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…

2 días hace

Una nueva técnica de radioterapia para cáncer de mama logra más eficacia con menos sesiones

El miembro de Asomega Felipe Couñago es director médico de GenesisCare, compañía que lidera este…

3 días hace

O Servizo de Alergoloxía de Vigo, recoñecido polo seu traballo sobre unha enfermidade rara

Recibiu o premio á Mellor Comunicación no II Congreso Internacional das Sociedades Ibéricas de Alergoloxía…

3 días hace

El Movimiento Hipocrático y la búsqueda de referentes de la Medicina humanista

El homenaje de Asomega a los doctores Charro y Ruza se hará de la mano…

7 días hace

10º aniversario del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C: un caso de éxito

El hepatólogo ferrolano Javier García Samaniego, socio de Asomega, destaca que hoy la enfermedad es…

1 semana hace