La Academia Asomega se renueva apostando por investigación, docencia y asistencia
Tras la reelección de Julio Ancochea como presidente de Asomega por un nuevo mandato de cuatro años, la Junta Directiva ha estimado la propuesta de renovar por completo la composición de la Academia Asomega. Bajo esta denominación se engloba el consejo asesor externo de la entidad, órgano independiente, consultivo y no ejecutivo de la Asociación. Su objetivo es prestar asesoramiento y consultoría a la Presidencia, Junta Directiva y Comité Científico de Asomega para el correcto desarrollo de sus funciones.
Arriba: Ángel Carracedo y Luz Couce. En la fila de abajo: Andrés Rodríguez Lorenzo, Marisa Crespo, Alberto Fernández-Villar, Cristina Margusino y Lorenzo Armenteros.
A propuesta del presidente, su cabeza visible será el profesor Ángel Carracedo, Premio Nóvoa Santos de Asomega en 2009 y referencia de la ciencia y la investigación gallegas, que toma el relevo a Rafael López. En estrecha relación con él trabajará la última receptora del premio de investigación de Asomega, Luz Couce, que ejercerá como subdirectora.
Los consejeros de la Academia para este nuevo mandato serán:
Como establece la normativa interna de la Asociación de Médicos Gallegos, la Academia estará integrada por un máximo de ocho consejeros, todos ellos profesionales del ámbito sanitario gallego, o especial vinculación con Galicia, y de demostrada reputación, experiencia y valía. Su nombramiento corresponde al director de la misma, y el periodo durante el que ejercerán como tales será de cuatro años, coincidiendo con la renovación de la Presidencia de la Asociación.
La Academia se constituye como un consejo de excelencia a modo de comité científico externo formado por figuras relevantes de la medicina gallega que hayan demostrado su "sentimiento Asomega" y su amor a Galicia.
Entre las funciones que tendrá Academia Asomega destacan:
Para todo ello celebrará junta al menos dos veces al año.
De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…
El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…
Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…
En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…
O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…
Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…