Noticias de Asomega

La USC recupera puestos en el ranking internacional de Shanghai

La clasificación elaborada en 2024 por el Academic Ranking of World Universities (ARWU), conocido popularmente como Ranking de Shanghai, sitúa a la Universidad de Santiago de Compostela en el rango 501-600 de las mejores universidades a nivel mundial. La posición alcanzada en esta última edición supone un ascenso respecto al año pasado, cuando la institución compostelana se situó en el escalón 601-700. De esta forma, recupera la posición alcanzada en 2021.

Analizándolo en detalle, en 2024, la USC alcanza

  • su máximo histórico en el parámetro relacionado con el número de artículos publicados en Nature y Science
  • aumentado puntuación en el indicador HiCi, que hace referencia al número de artículos indexados en el Science Citation Index-Expanded y en el Social Science Citation Index durante el último año
  • también respecto al rendimiento académico per cápita
  • y en el número de personal investigador altamente citado en la base de datos Web of Science, propiedad de Clarivate Analytics.

El  Ranking de Shanghai por materias también destacó a la USC, en su última edición publicada en octubre de 2023, en un total de trece áreas temáticas que abarcan las cinco áreas de conocimiento:

  • Ciencias Naturales: destaca en Matemáticas (rango 301-400), Física (intervalo 201-300) y Química (301-400)
  • Ingeniería: destaca en Ingeniería y Ciencias Ambientales (301-400), Biotecnología (301-400) y Ciencias y Tecnología de los Alimentos (151-200).
  • Ciencias de la Vida: destaca en Biología (401-500), Medicina Veterinaria (101-150) y Ciencias Agrícolas (201-300)
  • Ciencias Médicas: Odontología (101-150) y Farmacia y Ciencias Farmacéuticas (151-200)
  • Ciencias Sociales: en Ciencias Políticas (201-300) y Psicología (401-500).
Iñaki Moreno

Entradas recientes

Avances desde Galicia en diagnóstico de neumonía infantil con biomarcadores transcriptómicos

Las investigaciones desde las ciencias ómicas lideradas por Antonio Salas y Federico Martinón mejorarían la…

2 horas hace

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

3 días hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

4 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

5 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

1 semana hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

1 semana hace