Noticias de Asomega

Convocada la IV edición de la Beca de Oftalmología de Asomega "Profesor García Sánchez"

La cita es ya un clásico en la programación anual de Asomega. La beca de Oftalmología que lleva el nombre del doctor Julián García Sánchez, uno de los fundadores de la Asociación de Médicos Gallegos, vuelve a convocarse en términos muy similares a los de años anteriores. Consulta las bases en este documento.

En resumen: 2.000€ para una estancia formativa de dos meses en el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid para un residente gallego, o procedente de la Universidad de Santiago de Compostela o de cualquier otro centro universitario de fuera de Madrid, siempre que tenga una especial relación afectiva, profesional o personal con la tierra gallega.

Julián García Feijóo, responsable del servicio que acogerá al ganador o ganadora de la beca, destaca los buenos resultados obtenidos con la iniciativa en las tres ediciones celebradas hasta la fecha, en las que las becadas "tuvieron la oportunidad de ahondar en áreas muy concretas de la especialidad de Oftalmología, así como de descubrir caminos de desarrollo profesional alternativos, una vía formativa que es la clave de estancias como la que procura esta beca". También destaca el alto nivel de las tres participantes hasta ahora en el programa, y anima a todos los interesados en profundizar en aspectos específicos de la especialidad a optar a esta convocatoria.

Las ganadoras de las ediciones anteriores fueron Lidia Gómez en la primera edición, Julia Barreiro en la segunda y Elia de Esteban en la del año pasado.

Las candidaturas a esta beca de Oftalmología, que tendrán que enviarse a la dirección de correo electrónico info@asomega.es antes del 20 de enero de 2025, serán evaluadas por el propio Julián García Feijóo y por el presidente y el secretario de Asomega. Su fallo se conocerá en las primeras semanas de febrero de 2025.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

18 horas hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

2 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

3 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

5 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

7 días hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace