Noticias de Asomega

Aún estás a tiempo de optar a la III Beca de Medicina Rural Asomega - SEMG

¿Por qué la Medicina que se ejerce en el entorno rural tiene unas características particulares? Los ganadores de la pasada edición de la Beca de Medicina Rural de Asomega y SEMG nos lo explicaron: según Albert Foo, "el respeto por el médico se mantiene, y la confianza. Al mismo tiempo tenemos una gran responsabilidad porque en muchas ocasiones no quieren verte nada más que a ti, a su médico de Familia, no a otros especialistas".

Sonia Muinelo iba más allá al afirmar que hay "un fármaco que cura y mejora resultados, que reduce la mortalidad y las necesidades de hospitalización: la Medicina de Familia". Pero que necesita de profesionales motivados y valorados, como afirmó Tania Salgado, que pedía un cambio "para que más gente pueda estar en el rural con nosotros y no tengamos que ser héroes porque nadie más se queda".

Si estás tan convencido como ellos de que la Medicina en el ámbito rural requiere apoyo, presencia y visibilidad; si crees que es un ámbito tan válido como cualquier otro para hacer investigación, docencia y aplicar innovaciones; si tienes un proyecto en marcha o en ciernes para desarrollar la asistencia en el entorno rural... esta es tu convocatoria.

Asomega y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) convocan la tercera edición de su Beca de Medicina Rural. Estas son las claves que has de conocer para participar:

  • QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
    Médicos de Atención Primaria que ejercen en el rural gallego (poblaciones de menos de 10.000 habitantes)
  • PARA QUÉ ES LA BECA
    Iniciativas de carácter asistencial, docente o investigador en el ámbito de la Atención Primaria
  • CUANTÍA DE LA BECA
    6.000€, aportados por Menarini, divisibles en caso de que haya varios proyectos merecedores del reconocimiento
  • CÓMO ME PRESENTO
    Envía a info@asomega.es tus datos y una memoria del proyecto de seis páginas antes del 15 de mayo de 2024

Accede a las bases completas de la beca.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

2 días hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

3 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

5 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

7 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

1 semana hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace