Noticias de Asomega

Un proyecto para "poner de manifiesto y evitar las desigualdades en salud” en el rural

Una red de cuidados que atraviese los marcos de las instituciones, de los hogares y de las fronteras culturales y sociales. Así resume su iniciativa la doctora Tania Salgado, médica del Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo) y autora del "Proxecto de intervención comunitaria: O traballo de coidados no ámbito rural" que ha conseguido el segundo accésit de la II Beca de Medicina Rural concedida por la Asociación de Médicos Rurales (Asomega) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Tania Salgado en su Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo).

El proyecto plantea una intervención comunitaria dirigida a las personas que se dedican al trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, en el Ayuntamiento de Folgoso do Courel, siendo uno de sus puntos fuertes “la capacidad de recalcular la ruta con las necesidades que surjan en el proceso”, en palabras de su impulsora.

Según la doctora Salgado, este tipo de proyectos “son tan necesarios en el ámbito urbano como en el rural porque buscan mejorar la salud de las personas, y además responden a la falta de responsabilidad institucional sobre el abordaje de problemáticas que afectan diariamente a un porcentaje importantísimo de la población”. En el medio rural “aún tenemos que trabajarlo con más intensidad por la falta de acceso a los servicios básicos en general, y también para poner de manifiesto y evitar las desigualdades en salud”, apunta la autora del proyecto reconocido por Asomega y SEMG.

En relación a la falta apoyo de las Administraciones para este tipo de iniciativas, Tania Salgado no cree que “sea tanto una cuestión de apoyo a pequeños proyectos (que también está genial apoyar estas iniciativas) como de responsabilización institucional”.  En este sentido, explica que todos los proyectos que se presentan en el medio rural “no responden a ideas de innovación, sino a la cobertura de necesidades que no están siendo resueltas desde las administraciones, y si cabe decirlo, menos resueltas cuanto más nos alejamos de los núcleos urbanos”.

Entrega del premio

El acto público de entrega de la II Beca de Medicina Rural promovida por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y patrocinada por Menarini, tendrá lugar el próximo sábado, 3 de junio, en el Centro Cultural O Vello Cárcere de Lugo a partir de las 12:30 horas.

El evento contará con la presencia del ganador de la beca, el médico del Centro de Salud de Laza (Orense) Keith Albert Foo, y de las doctoras reconocidas con dos accésits: Sonia Muinelo, Brais Miguel García y Carlota Bugallo, de Castro Riberas de Lea (Lugo); y la propia Tania Salgado, del Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo).

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El camino de Santiago 2025 de los Peregrinos de Marte arranca... en Onda Cero

El 28 de junio es la fecha señalada para que los Peregrinos de Marte emprendan…

4 días hace

O CiQUS lidera un proxecto para desenvolver un novidoso axente anticancro

O equipo centrarase no desenvolvemento preclínico dun prometedor composto químico para facer fronte ás células…

5 días hace

Cruz Roja Española, entre los ganadores de los Premios Solidari@s de este año

La Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, ha vuelto a reconocer la…

5 días hace

Solidaridad y responsabilidad, claves para el abordaje integral y global de la tuberculosis

En su su 13ª Jornada de Actualización, la Red contra la Tuberculosis y por la…

5 días hace

Las "dos camisetas" de Fernández Villar: el Sergas e Ingeniería Biomédica

Alberto Fernández Villar, de Academia Asomega, se convierte en el primer profesor titular de Ingeniería…

1 semana hace

La IA revoluciona el tratamiento de la apnea del sueño con AIRGenious

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, responsable de la Cátedra UAM-Linde, lidera este estudio como…

1 semana hace