Noticias de Asomega

¿Quién ganó las anteriores ediciones de la Beca de Medicina Rural Asomega - SEMG?

La primera edición de la Beca de Medicina Rural Asomega - SEMG fue para el proyecto presentado por la doctora Cristina Margusino Framiñán, entonces jefa de Servicio del Equipo de Atención Primaria de Xinzo de Limia (Ourense).  

Su propuesta consistía en una intervención comunitaria centrada en la organización de jornadas de información y coordinación entre agentes sociosanitarios (profesionales de la sanidad, alcaldes, trabajadores sociales, gestores, etc.) y la población del área. Esta engloba diez centros de salud que atienden a 8.800 pacientes, un 35% de ellos mayores de 65 años.

La finalidad, en pocas palabras, era apostar por la coordinación entre instituciones y niveles asistenciales. Como se señalaba en la justificación de la candidatura, “ante el envejecimiento poblacional, aislamiento y los problemas que surjan tras esta pandemia tendremos que mantenernos unidos y con objetivos comunes”.

La propia Cristina Margusino nos ha explicado en este reciente vídeo lo que supuso para ella la concesión de la beca, que se entregó en junio de 2021

El año pasado, el Vello Carcere de Lugo acogió la entrega de la II Beca de Medicina Rural Asomega - SEMG, que recayó en Keith Albert Foo, médico del Centro de Salud de Laza.

Como él mismo explicaba, su proyecto iba "más allá de la formación en ecografía clínica, va de la inclusión de las nuevas tecnologías en los entornos rurales. A pesar de que estemos en un entorno rural podemos garantizar la formación continuada, la docencia y explicar a esos jóvenes médicos que aquí se puede contar con los recursos necesarios para hacer buena medicina".

Otros proyectos destacados

En ambas ediciones el jurado ha decidido entregar accésit a otras propuestas que también merecían un reconocimiento. Así, en la primera fue Ana Bello Souto quien lo consiguió con su propuesta para pacientes de entre 45 y 65 años con procesos de dolor crónico osteomuscular a los que se invitaba a participar en un programa de ejercicio supervisado por personal sanitario (médicos y fisioterapeuta).

En la edición del año pasado los proyectos destacados fueron dos:

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Estrada: las razones del éxito del mejor centro de salud de España

Plan estratégico, innovación e investigación o trabajo en equipo son algunos de los conceptos que…

8 horas hace

Red TBS-Stop Epidemias reclama más memoria y acción ante futuras epidemias

El último número de su revista recoge lo tratado en la 13ª Jornada de Actualización…

8 horas hace

Fundación Recover extiende su acción a Burundi y Tanzania y afianza su impacto en África

La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…

1 día hace

IA y prevención, entre las claves del Encuentro sobre Cardiopatías de Fundación Bamberg

La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…

2 días hace

Una nueva técnica de radioterapia para cáncer de mama logra más eficacia con menos sesiones

El miembro de Asomega Felipe Couñago es director médico de GenesisCare, compañía que lidera este…

3 días hace

O Servizo de Alergoloxía de Vigo, recoñecido polo seu traballo sobre unha enfermidade rara

Recibiu o premio á Mellor Comunicación no II Congreso Internacional das Sociedades Ibéricas de Alergoloxía…

3 días hace