Noticias de Asomega

El Servicio de Oncología del CHUAC, reconocido por su excelencia en la atención al paciente

El Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), dirigido por la doctora Rosario García Campelo, ha recibido la certificación QOPI (Quality Oncology Practice Iniciative), otorgada por la Fundación ECO y la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que reconoce su excelencia en la atención a los pacientes con cáncer.

servicio de Oncología del Chuac al completo.

Se trata de una certificación que reconoce que el citado servicio cumple de manera satisfactoria una serie de indicadores de calidad asistencial definidos por ASCO y que contribuyen a mejorar la experiencia del paciente y sus posibilidades de curación. 

Este reconocimiento se produce tras una evaluación del grado de cumplimiento de distintos aspectos clave en la asistencia oncológica que acreditan a los hospitales como centros de alto rendimiento. Una auditoría elaborada por un equipo de expertos de la Fundación ECO, colaboradora en España de ASCO y encargada de realizar estos procesos nacionales.

Entre los factores evaluados destacan la seguridad del paciente, sus necesidades y expectativas, su bienestar emocional, el seguimiento del dolor y si existe un plan de atención para el mismo, o la preparación adecuada de quimioterapia por parte del equipo de farmacia hospitalaria y su correcta administración en el hospital de día por parte del personal enfermero.

A escala mundial, son más de 300 hospitales entre Estados Unidos, Brasil, Grecia, Rumanía y Arabia Saudí los que han logrado este sello. España es el tercer país con más centros que participan en el programa de calidad y certificados con QOPI a nivel mundial, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil. En Galicia, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ya dispone de esta acreditación.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

1 día hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

3 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

4 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

6 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

1 semana hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace