Noticias de Asomega

Asomega, contra el lavado de cara de la industria tabaquera en materia medioambiental

La industria tabaquera supone una amenaza para el medio ambiente desde la producción hasta después de que sus elaboraciones son consumidas. Este es el punto de partida de la declaración que esta semana, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, ha presentado la francesa ACT-Alliance contra le Tabac, a la que se ha adherido Asomega.

En el texto se hace un llamamiento a los estados de la Unión Europea destinado a prevenirles respecto a los últimos movimientos de la industria tabaquera para posicionarse como respetuosa con el medio ambiente.

Precisamente, el lema de este año del Día Mundial sin Tabaco es “El tabaco, una amenaza para nuestro medioambiente”. El propio representante de Asomega en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Joan B. Soriano, recordaba esta semana que hay un "tabaquismo de cuarta mano", producto de la nula gestión de los residuos que genera esta industria y que acaban llegando a los océanos, campos de cultivo, ganado, etc.

La declaración que ahora respalda Asomega a través de la firma de su presidente, Julio Ancochea, señala que "las devastadoras consecuencias del tabaquismo en la salud pública son bien conocidas y documentadas, ya que los productos del tabaco siguen siendo responsables de más de 700.000 muertes al año en Europa. Sin embargo, las desastrosas consecuencias ambientales de las que es responsable la industria tabacalera son menos conocidas".

Ante ello, la industria tabaquera crea una "apariencia de respetabilidad" con la que busca legitimarse ante la opinión pública y las instituciones. En el texto se recuerda la contradicción en la que ha incurrido la Unión Europea al regular, por un lado, la gestión de los residuos que generan las industrias mientras que, por otro, delega esta tarea en las propias tabaqueras que, en última instancia, culpan a los fumadores de su contaminación.

Esto deriva en que se ponen en peligro "décadas de políticas de salud destinadas a mantener a la industria tabacalera alejada de cualquier misión de servicio público". Ante esta realidad, las organizaciones firmantes hacen un llamamiento "a los Estados miembros de la Unión Europea para que aborden este tema durante el próximo Consejo Ambiental Europeo que se llevará a cabo el 28 de junio".

Acceda al texto completo de la declaración en este enlace (documento en PDF, se abre en ventana nueva).

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega rinde homenaje a los doctores Charro y Ruza

Junto con el Movimiento Hipocrático, Asomega quiere reconocer a dos de sus figuras más relevantes,…

24 horas hace

El modelo sanitario gallego: más prevención, tecnología y enfoque poblacional

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, expone en una conferencia en Madrid el plan…

1 día hace

Hondo pesar por el fallecimiento de José Peña Guitián, maestro de la Pediatría

El profesor lucense, referente internacional en su especialidad y maestro de varias generaciones de pediatras,…

2 días hace

El camino de Santiago 2025 de los Peregrinos de Marte arranca... en Onda Cero

El 28 de junio es la fecha señalada para que los Peregrinos de Marte emprendan…

6 días hace

O CiQUS lidera un proxecto para desenvolver un novidoso axente anticancro

O equipo centrarase no desenvolvemento preclínico dun prometedor composto químico para facer fronte ás células…

7 días hace

Cruz Roja Española, entre los ganadores de los Premios Solidari@s de este año

La Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, ha vuelto a reconocer la…

1 semana hace