Cruz Roja Española, entre los ganadores de los Premios Solidari@s de este año

La Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, ha vuelto a reconocer la labor solidaria de personas e instituciones destacadas.

28/03/2025

La 13ª Jornada de Actualización Sociosanitaria de la Red TBS-Stop Epidemias ha acogido la entrega de sus Premios Solidari@s, que cada año reconocen el esfuerzo de personas ejemplares en su acción solidaria. 

Premios Solidari@s 2025.

José Manuel González Huesa, director de Servimedia; María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja España; Mario Braier, coordinador general de Red TBS-Stop Epidemias; Julio Ancochea, presidente de su Comité Científico; Carmen Comas-Mata Mira y Javier García Pérez, secretario general del Comité Científico de la Red TBS-Stop Epidemias.

Los ganadores de este año han sido:

✅ Iniciativa Solidaria
Cruz Roja Española, por el esfuerzo institucional de la organización y sus cooperantes, y en reconocimiento a la labor realizada durante la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana. La entidad realizó más de 288.000 asistencias a personas afectadas, movilizando para ello a 213 equipos de respuesta a las emergencias, sumando un total de 8479 personas entre técnicos y voluntarios que acudieron desde todos los puntos del país. A día de hoy continúa su tarea de apoyo para la recuperación ante las consecuencias del desastre.

María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja España.

María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja España.

✅ Compromiso Solidario
Marcel Barrena
, director de cine, en reconocimiento a la labor que realiza, que conciencia sobre los problemas cotidianos y fortalece los vínculos entre las personas, su moral, su ética y su compromiso social. Este año ha brillado especialmente con "El 47", ganadora del Goya al a mejor película, en la que destaca su mensaje humanista, su apuesta por el coraje, la lucha y el compromiso de las personas en torno a objetivos comunes y básicos para la supervivencia humana en condiciones dignas ha obtenido el respaldo conjunto de crítica y público. Pero en su trayectoria hay otros títulos destacables con más historias comprometidas como las narradas en "Mòn Petit", "100 metros" o "Mediterráneo".

✅ Sensibilización Social
Carmen Comas-Mata Mira
en reconocimiento a su incansable trabajo, tanto a nivel nacional como internacional, en pro de una sociedad que protege los derechos. Actualmente es vicepresidenta en el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT).

Federico Plaza, de Instituto Roche; Carmen Comas-Mata Mira; y Julio Ancochea, presidente del Comité Científico de Red TBS-Stop Epidemias.

✅ Trayectoria y Mérito
Gervasio Sánchez
, reconocido fotógrafo, periodista y reportero de guerra, es un ejemplo de
trabajador incansable al servicio de la Humanidad. Recibe el premio por su buen hacer y su ética personal durante el ejercicio de su profesión a lo largo de toda su vida, trabajo que es un ejemplo de compromiso.

✅ Comunicación Consciente
Servimedia
por el compromiso con la sociedad y por su rigor profesional. Por ser un ejemplo que ayuda a la mejora del concierto social. Se destaca que es el primer proyecto empresarial periodístico creado para cumplir un fin social. La agencia hoy se consolida como un referente del periodismo social que trasmite información veraz, al tiempo que su ejemplo resalta valores éticos que promueven la igualdad y la equidad entre todas las personas. El premio lo recogió su director general, José Manuel González Huesa.

José Manuel González Huesa recoge el premio a Servimedia.

José Manuel González Huesa recoge el premio a Servimedia.

Red TBS-Stop Epidemias nació en 2013 gracias a la iniciativa conjunta de la Organización Médica Colegial, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y Cruz Roja. A día de hoy, el entramado de esta red se ha ampliado y diversificado y da cabida a más de medio centenar de entidades (entre ellas Asomega).