Noticias de Asomega

El CNPT cuestiona la retirada de medidas clave de la futura norma antitabaco

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y sus sociedades afiliadas, entre las que se encuentra Asomega, reconocen la importancia del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), un documento trabajado durante más de dos años por el Ministerio de Sanidad junto a comunidades autónomas y sociedades científicas. Sin embargo, muestra su preocupación ante la eliminación de medidas de gran impacto inicialmente incluidas, como:

  • Aumento del precio: una medida con gran respaldo científico que reduce el consumo, especialmente entre los jóvenes. Su exclusión contradice el artículo 6 del Convenio Marco de la OMS.
  • Implantación del empaquetado genérico: adoptado en más de 20 países, ha demostrado mejorar la percepción de las advertencias sanitarias y reducir el consumo de tabaco, especialmente en adolescentes.

Desde el Comité se recuerda que el consumo de tabaco provoca 53.825 muertes al año en España, según datos de 2017. A pesar de los avances logrados con las leyes de 2005 y 2010, que redujeron la prevalencia del tabaquismo y la exposición al humo en espacios cerrados, casi el 20% de la población sigue fumando a diario, según la Encuesta Europea de Salud de 2020.

A esto se une que, en los últimos años, la industria tabaquera ha aprovechado lagunas en la normativa para promocionar nuevos productos, lo que ha frenado los avances en prevención. Mientras tanto, España ha descendido en la Escala de Control del Tabaco en Europa, recibiendo una baja puntuación en precio y empaquetado, dos factores clave en la reducción del consumo.

Por todo ello, y dado el impacto probado del aumento de precios y el empaquetado genérico en la reducción del consumo de tabaco, el CNPT solicita al Ministerio de Sanidad que reconsidere su implementación dentro del desarrollo legislativo del PIT, al entender que ambas medidas son fundamentales para garantizar el avance en la lucha contra el tabaquismo en España y alinearse con las estrategias más eficaces de control en Europa.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega rinde homenaje a los doctores Charro y Ruza

Junto con el Movimiento Hipocrático, Asomega quiere reconocer a dos de sus figuras más relevantes,…

10 horas hace

El modelo sanitario gallego: más prevención, tecnología y enfoque poblacional

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, expone en una conferencia en Madrid el plan…

14 horas hace

Hondo pesar por el fallecimiento de José Peña Guitián, maestro de la Pediatría

El profesor lucense, referente internacional en su especialidad y maestro de varias generaciones de pediatras,…

1 día hace

El camino de Santiago 2025 de los Peregrinos de Marte arranca... en Onda Cero

El 28 de junio es la fecha señalada para que los Peregrinos de Marte emprendan…

6 días hace

O CiQUS lidera un proxecto para desenvolver un novidoso axente anticancro

O equipo centrarase no desenvolvemento preclínico dun prometedor composto químico para facer fronte ás células…

6 días hace

Cruz Roja Española, entre los ganadores de los Premios Solidari@s de este año

La Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, ha vuelto a reconocer la…

7 días hace