Asomega se adhiere a la Declaración de Madrid 2023 "Por una generación sin tabaco"
La Declaración de Madrid 2023 hace un llamamiento "a la participación activa de las personas (en especial de los jóvenes), instituciones, empresas, profesionales sanitarios, medios de comunicación, expertos, sociedad civil y responsables políticos para aunar esfuerzos y alcanzar el objetivo último de una «Generación sin Tabaco» en Europa".
La iniciativa surgió en la novena European Conference on Tobacco or Health (ECToH) organizada recientemente en Madrid por la Asociación Española Contra el Cáncer y el Comité Español de Prevención del Tabaquismo (CNPT).
Ya en ese foro se estableció que el reto de este año se centra en generar un movimiento social destinado a involucrar a los diferentes actores que juegan un papel clave en el control del tabaco "para lograr nuestro principal objetivo marcado por la Unión Europea, una 'Generación Libre de Tabaco' en Europa donde menos del 5% de la población consuma tabaco para 2040".
Los participantes acuerdan abordar las siguientes líneas de trabajo:
Por parte de Asomega, el representante en el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo es el epidemiólogo Joan B. Soriano, que el año pasado recibió el Premio Neumomadrid 2022 a la Trayectoria Científica e Investigadora y que es un relevante investigador en el campo de la Covid persistente.
La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…
La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…
El miembro de Asomega Felipe Couñago es director médico de GenesisCare, compañía que lidera este…
Recibiu o premio á Mellor Comunicación no II Congreso Internacional das Sociedades Ibéricas de Alergoloxía…
El homenaje de Asomega a los doctores Charro y Ruza se hará de la mano…
El hepatólogo ferrolano Javier García Samaniego, socio de Asomega, destaca que hoy la enfermedad es…