Noticias de Asomega

31 de marzo, fecha límite para participar en la edición de este año

Representa una de las señas de identidad de la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y una de sus propuestas más conocidas y celebradas. Desde que en 1996 el recordado profesor José Luis Puente Domínguez fue distinguido como ganador en la primera edición, mucho ha cambiado el panorama investigador en España y en Galicia, y también lo ha hecho la propia convocatoria de este XXIV Premio Nóvoa Santos.

El 7 de febrero el Diario Oficial de Galicia publicó las bases del XXIV Premio Nóvoa Santos. Como siempre, prima la investigación, pero apuesta también por otros dos ámbitos clave para que esa labor investigadora se desarrolle en las mejores condiciones posibles: la formación de jóvenes talentos y la humanización de la asistencia sanitaria.

Así, se repite la fórmula de la convocatoria de las dos últimas convocatorias: el monto total del premio son 12.000 €, y el 50% será para el ganador, que además propondrá un proyecto de un joven investigador gallego, que recibirá el 25%,y una iniciativa de humanización en la que recaerá el otro 25%.

Cabe recordar que en las dos últimas ediciones el premio ha sido para investigadoras: Pilar Rodríguez LedoLuz Couce. Ambas recibieron sus respectivos premios en actos celebrados en Santiago de Compostela, ciudad que también acogerá esta nueva edición.
 

Puntos clave de la convocatoria

En las bases de este XXIV Premio Nóvoa Santos se recogen todas las condiciones para optar al premio. Recordamos lo esencial:

  • Pueden optar al premio personalidades gallegas relevantes, o directamente vinculadas a Galicia, en la medicina y/o biomedicina.
  • A propuesta de universidades, academias, colegios, sociedades, hospitales, fundaciones, etc., o un grupo de ocho profesionales médicos y / o biomédicos.
  • La fecha límite de presentación de candidaturas es el 31 de marzo de 2025.
  • Al ganador le corresponden 6.000€ y ha de proponer al joven investigador destinatario del premio de 3.000€ y a la institución o iniciativa de humanización que recibirá otros 3.000.
Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

8 horas hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

1 día hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

3 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

5 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

6 días hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace