Las enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) engloban un grupo grande y heterogéneo de trastornos pulmonares de gran impacto en la calidad de vida del paciente, muchas con mal pronóstico. La más frecuente es la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).
Con el fin de optimizar los procesos diagnósticos y terapéuticos de estos pacientes, Boehringer Ingelheim ha sumado esfuerzos con la comunidad médica y la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) para impulsar el proyecto QualyEPI. Se trata de la primera iniciativa orientada a generar un marco de actuación equitativo, homogéneo y consensuado para mejorar la atención al paciente con EPI en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Julio Ancochea, presidente de Asomega y miembro del Comité Director del proyecto, explica que se trata de "un programa de valor" porque "pone encima de la mesa 43 criterios de calidad y 46 indicadores de calidad en la gestión integral de la asistencia al paciente con EPI. Es un proyecto ambicioso, de largo recorrido y que goza de un alto consenso entre las sociedades científicas más relevantes y las asociaciones de pacientes". Tales criterios e indicadores constituyen la condición que debe cumplir la actividad asistencial para ser considerada de calidad.
Algunos de los criterios más destacados incluyen, entre otros:
Por su parte Marta Carrera, directora de Market Access & Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim España, compañía benefactora de Asomega, apunta que "la creación de proyectos como QualyEPI, nacidos de una estrecha colaboración con la comunidad médica y la sociedad científica de referencia en calidad asistencial, reflejan nuestro firme compromiso con la exploración de soluciones innovadoras, incluso dentro del ámbito asistencial, para mejorar la vida de miles de pacientes".
Muestra su confianza que la iniciativa, que establece un marco integral para evaluar y mejorar la atención en todos los aspectos de la enfermedad pulmonar intersticial, "allane el camino hacia un abordaje más eficiente y preciso en la atención a los pacientes."
Plan estratégico, innovación e investigación o trabajo en equipo son algunos de los conceptos que…
El último número de su revista recoge lo tratado en la 13ª Jornada de Actualización…
La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…
La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…
El miembro de Asomega Felipe Couñago es director médico de GenesisCare, compañía que lidera este…
Recibiu o premio á Mellor Comunicación no II Congreso Internacional das Sociedades Ibéricas de Alergoloxía…