Ciencia al día

Chiesi propone "romper moldes" en el tratamiento del paciente respiratorio

Entre las distintas actividades desarrolladas en el reciente congreso de Neumomadrid por Chiesi, benefactor Ouro de Asomega, ha destacado un simposio moderado por Julio Ancochea y por Francisco García Río, presidente y vicepresidente respectivamente de Asomega, en el que también ha intervenido Joan B. Soriano, socio y representante de la asociación en el CNPT. 

La mesa científica ha tenido por título ‘Rompiendo moldes desde el compromiso social y sanitario’ y la ha presentado la Cátedra UAM-Chiesi-Neumomadrid, que patrocinó el pasado mes de enero el homenaje de Asomega al profesor Sánchez Salorio.

La moderación ha recaído en el presidente de Asomega, que además es co-director de la Cátedra junto con Francisco García Río, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). El simposio ha consistido en tres ponencias centradas en diversos ámbitos de la salud respiratoria.

Rosa María Girón, del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, ha protagonizado la ponencia ‘Persistencia y triunfo en la lucha contra la Fibrosis Quística’; Francisco Javier García Pérez, presidente de Neumomadrid, ha abordado la ‘Red TBS - Stop epidemias y sus actuaciones en centros sociosanitarios’, y Joan B. Soriano, miembro de Asomega y vicepresidente segundo del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, ha presentado la ponencia ‘Desigualdad en salud respiratoria en España y Europa’.

Según Dolors Querol, directora de Medical y Technical Affairs de Chiesi España, "la Cátedra entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Neumomadrid y Chiesi tiene por objetivo el fomento de la investigación y la formación de investigadores doctorales en enfermedades respiratorias, así como la difusión de conocimientos sobre estas patologías para mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen. Este tipo de mesas pone en valor la importancia de profundizar en los conocimientos e investigación en materia de salud respiratoria”.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Estrada: las razones del éxito del mejor centro de salud de España

Plan estratégico, innovación e investigación o trabajo en equipo son algunos de los conceptos que…

10 horas hace

Red TBS-Stop Epidemias reclama más memoria y acción ante futuras epidemias

El último número de su revista recoge lo tratado en la 13ª Jornada de Actualización…

11 horas hace

Fundación Recover extiende su acción a Burundi y Tanzania y afianza su impacto en África

La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…

1 día hace

IA y prevención, entre las claves del Encuentro sobre Cardiopatías de Fundación Bamberg

La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido este foro para abordar el reto de…

2 días hace

Una nueva técnica de radioterapia para cáncer de mama logra más eficacia con menos sesiones

El miembro de Asomega Felipe Couñago es director médico de GenesisCare, compañía que lidera este…

3 días hace

O Servizo de Alergoloxía de Vigo, recoñecido polo seu traballo sobre unha enfermidade rara

Recibiu o premio á Mellor Comunicación no II Congreso Internacional das Sociedades Ibéricas de Alergoloxía…

3 días hace