Asomega Axuda

¿Eres médico y quieres hacer un voluntariado en proyectos solidarios? Atento a esto

Con motivo de la reciente celebración del Día del Voluntario, Fundación Recover ha lanzado un portal informativo para servir de guía y ayuda a los profesionales sanitarios que tengan la inquietud de colaborar en proyectos destinados a cubrir necesidades específicas en centros de salud de países como Camerún, Benín, Costa de Marfil, Burundi o Tanzania. 

Fisioterapeuta voluntaria atendiendo a un niño en Camerún. FOTO: Fundación Recover

La herramienta online, además de informar sobre las características del trabajo que se desarrolla en la zona, explica las ventajas del voluntariado y ofrece una primera vía de contacto con la Fundación a través de un breve formulario.

Los voluntarios resultan imprescindibles para que Fundación Recover pueda llevar a cabo sus proyectos en África. En 2024, más de 30 profesionales han viajado a terreno para realizar cirugías, capacitar al personal local y mejorar la atención sanitaria. 

En el portal se especifica que buscan profesionales sanitarios especializados en ginecología, pediatría, cirugía, salud mental, fisioterapia o medicina interna, entre otros. Es imprescindible contar con experiencia previa y tener un nivel de francés que permita la comunicación efectiva.

Entre las ventajas del voluntariado, tanto a nivel personal como profesional, se señalan:

  • Contribuir directamente a mejorar la salud y la calidad de vida de comunidades en
    situación de vulnerabilidad.
  • Capacitar al personal local, asegurando un impacto sostenible en el tiempo.
  • Desarrollar nuevas habilidades al enfrentarse a desafíos en contextos diferentes.
  • Redescubrir su pasión por la profesión en un entorno transformador.

Cristina Rodrigo, responsable de Voluntariado en Fundación Recover, explica que “queremos mejorar el acceso a una atención sanitaria digna y de calidad en África Subsahariana de una manera sostenible y duradera. Nuestra meta es crear un impacto real, que vaya más allá de la ayuda puntual, fortaleciendo los sistemas de salud para que puedan funcionar de forma independiente en el futuro. Y en todo esto, los voluntarios juegan un papel clave”. 

Desde la sede de la fundación se garantiza el acompañamiento en todo momento. Cuando las campañas se hacen en Camerún, también se presta apoyo logístico en terreno. "Estamos siempre al lado de nuestros voluntarios y les apoyamos en cada etapa de su misión para que puedan enfocarse en lo más importante: salvar vidas", asegura Emilie Ngono, representante de Fundación Recover en África y responsable de la oficina de Camerún.

Además del formulario antes citado hay otra vía de comunicación con la ONG: el mail voluntariado@fundacionrecover.org, destinado a resolver cualquier duda.

Marta Marañón, directora general de Fundación Recover, expuso en esta entrevista las posibilidades de colaboración que ofrece su organización para los profesionales sanitarios interesados en implicarse en sus proyectos. Según explicó, el voluntariado no se desarrolla solo sobre el terreno, sino que hay otras vías de colaboración desde España:

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega rinde homenaje a los doctores Charro y Ruza

Junto con el Movimiento Hipocrático, Asomega quiere reconocer a dos de sus figuras más relevantes,…

1 día hace

El modelo sanitario gallego: más prevención, tecnología y enfoque poblacional

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, expone en una conferencia en Madrid el plan…

1 día hace

Hondo pesar por el fallecimiento de José Peña Guitián, maestro de la Pediatría

El profesor lucense, referente internacional en su especialidad y maestro de varias generaciones de pediatras,…

2 días hace

El camino de Santiago 2025 de los Peregrinos de Marte arranca... en Onda Cero

El 28 de junio es la fecha señalada para que los Peregrinos de Marte emprendan…

6 días hace

O CiQUS lidera un proxecto para desenvolver un novidoso axente anticancro

O equipo centrarase no desenvolvemento preclínico dun prometedor composto químico para facer fronte ás células…

7 días hace

Cruz Roja Española, entre los ganadores de los Premios Solidari@s de este año

La Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, ha vuelto a reconocer la…

1 semana hace