Asomega Axuda

Asomega Axuda acompaña a Los Peregrinos de Marte en su camino por las estrellas

Ellos mismos tienen claro el momento y el lugar en el que Los Peregrinos de Marte vio la luz como asociación: fue el 20 de abril de 2023 en la Casa de Galicia de Madrid. En plena Feira da Saúde de Asomega tuvo lugar el coloquio "Camino de Santiago, camino de salud y vida", en el que expusieron su periplo por la ruta jacobea la asociación Alfas en Camino, de enfermos respiratorios, y la promotora de "El Camino de tu Vida", iniciativa que ha llevado ya en varias ediciones a pacientes de cáncer de mama del Hospital de La Princesa de Madrid a Galicia. En ese mismo foro participó Javier Pitillas, impulsor de DisCamino, asociación centrada en facilitar que personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial hagan el camino de Santiago. Él les dio la clave que ha motivado la puesta en marcha de Los Peregrinos de Marte con una frase rotunda: “Que nadie te diga que no puedes”.

Julio Ancochea, presidente de Asomega, con algunos de los Peregrinos de Marte que hicieron el camino en junio. Detrás, Javier Pitillas, de DisCamino

A partir de entonces se organizaron con el objetivo de llegar a la primavera de este año 2024 suficientemente preparados para afrontar el reto del camino:

  • en septiembre de 2023, el grupo musical A Contraluz organizó un concierto benéfico para recaudar fondos con este fin
  • comenzaron los entrenamientos con los triciclos adaptados aportados por DisCamino
  • por fin, en junio los chicos y chicas y sus familias llegaron a Vigo, de ahí a Redondela, luego a Pontevedra, a Pontedeume y, finalmente, alcanzaron Santiago

Ahora estas familias han constituido la asociación sin ánimo de lucro "Los Peregrinos de Marte", con dos objetivos muy claros: crear las condiciones para que sus chicos y chicas con discapacidad intelectual puedan hacer el camino de Santiago y promover el deporte y la solidaridad.

De momento cuentan ya con perfil en Instagram como vía de difusión de actividades y de contacto. Ahora emprenden la ruta abriendo sus puertas a todos los peregrinos y voluntarios que quieran unirse a su reto.

Entrenamientos durante todo el invierno 2023-24 para preparar la ruta.

Concierto benéfico de A Contraluz en septiembre de 2023.

Vigo fue el punto de partida del camino para los Peregrinos de Marte.

La conselleira de Política Social de la Xunta, Fabiola García, recibió al grupo en Santiago.

¡¡Objetivo cumplido!!

Iñaki Moreno

Entradas recientes

A Real Academia Galega de Ciencias elixe a Fernando Calvet como ‘Científico Galego do Ano’

De orixe catalá, modernizou a química orgánica en Galicia e o seu centro de investigación…

24 horas hace

Superar retos, esencia del día a día de la medicina rural

El programa "Aquí hay trabajo" de TVE ha elegido para su reportaje sobre medicina rural…

2 días hace

Amaia Urcelay: "Hay que potenciar la investigación para ofrecer al paciente las mejores opciones terapéuticas"

Ilusión, ganas de aprender, de profundizar en su especialidad y de integrarse aún más en…

4 días hace

Red TBS - Stop Epidemias aborda los desafíos sanitarios globales y la lucha contra el tabaquismo

En un mundo que se está acostumbrando a los sobresaltos se impone la reflexión, como…

6 días hace

A festa na que os costumes se relaxan, os roles invístense e un pode rirse de todo chega a Madrid

O Centro Galego de Madrid e a Agrupación Artística Rosalía de Castro relátannos como foi…

7 días hace

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la voz de las futuras referentes

Son muchos los ámbitos académicos, administrativos e institucionales que requieren más dosis de rejuvenecimiento y…

1 semana hace